top of page
Mesa-de-trabajo-3-copia-6-6.png

Pedro Lobatos, 23 años de pintar la belleza de la Sierra Tarahumara


Un tambor, un atrapasueños, vasijas de barro o piedra, son el lienzo en el que Pedro Lobatos ha plasmado la belleza de la sierra Tarahumara y su gente, desde hace 23 años, aunque este hombre tiene una destreza nata para la pintura sorprende saber que jamás ha estudiado la técnica de su arte, sus obras simplemente se venden como una artesanía.

Es originario de Zacatecas de donde llegó a la sierra, en la región de Bocoyna, para establecerse ya que el clima frío le gusta y fue como decidió venir a Creel.

Sus obra son detalladas y reflejan fielmente la cultura tarahumara, así como los paisajes regionales ya sea Arareco, Basaseachi, el valle de los hongos, en fin el bosque, pero en lo personal gusta mucho de pintar animales como el lobo, el búfalo, caballos o cuervos al estilo de las tribus indígenas americanas.

Hace 23 años que inició a pintar y aunque recuerda que al principio no fue fácil, aprendió solo a desarrollar la técnica del óleo y el acrílico en las superficies más diversas que se pueden conocer.

Sus trabajos se venden en un pequeño puesto que instala en Creel, cuando es temporada alta de paseantes, mientras que el resto del año acude a distintos puntos del estado como Basaseachi, Divisadero o viaja a ciudades como Cuauhtémoc o Chihuahua capital para la venta de sus pinturas.

Japoneses, franceses, americanos, latinoamericanos y turistas nacionales, han comprado alguna de sus obras para lucirlas en sus hogares en otras latitudes del mundo o bien para llevar un recuerdo de la belleza de la sierra que nadie ha sabido pintar como Pedro Lobatos.

#local

231 visualizaciones
thumbnail_cuauhtemoc_350x200.jpg
thumbnail_BANNER 350-200.png
350X200-12.gif
bottom of page