top of page
500x250 2.png

Una playera vinculada a Chihuahua en campo de adiestramiento y exterminio en Jalisco

Playera de béisbol vinculada con organización sindical de maestros en Chihuahua
Playera de béisbol vinculada con organización sindical de maestros en Chihuahua

 

Una casaca de béisbol de la Sección 42 del SNTE de Chihuahua


Por: Jesús Rodríguez Arballo

 

Cuauhtémoc, Chih.- Una  playera de béisbol, que tiene escritas las siglas de la sección 42 del SNTE, organización sindical de maestros del estado de Chihuahua, se encuentra entre los indicios encontrados en un presunto campo de entrenamiento y exterminio en Rancho Izaguirre, Jalisco, en donde incluso había crematorios. Hasta el momento autoridades no han determinado que entre las víctimas de ese campo del crimen organizado haya chihuahuenses.

 

Como antecedente, el  8 de marzo algunos  colectivos de búsqueda de personas desaparecidas hicieron pública la existencia de este campo, utilizado por el crimen organizado para el reclutamiento forzado y cremación de personas que fueron asesinadas, muchas de ellas reportadas como desaparecidas. La noticia fue una conmoción nacional e internacional.

 

La forma en que encontraron prendas de vestir de mujeres y hombres y particularmente 200 pares de zapatos, hicieron que las imágenes fueran comparadas por su dramatismo y neutralidad con los campos de concentración de la segunda guerra mundial.

 

Cuando comenzó a fluir la información, la Fiscalía de Jalisco hizo público en un documento de Google Drive el catálogo de casi 500 indicios de interés encontrados en el rancho.

 

Posteriormente, colectivos decidieron hacer más fácil la visualización de estos indicios y ante ello el activista Ángel Abundis convirtió ese documento oficial en una página web que denominó: "Catálogo de Indicios - Rancho Izaguirre Teuchitlán, Jalisco". En el, de forma más fácil se pueden ver los artículos, entre ellos la playera del SNTE.

 

La casaca fue mostrada a un  ex líder de esa sección sindical en la región de Cuauhtémoc, el cual dijo que definitivamente es del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la sección 42 de Chihuahua.

 

El explica  que en años recientes la sección 42ª del SNTE patrocinó a equipos de béisbol en toda las zonas del estado, tanto en el sur, como centro, occidente y noroeste, en municipios como Parral, Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes, etcétera.

 

Esto no indica consistentemente que esa playera  sea de un jugador, puede ser de un aficionado o de alguien a quien  le llegó de segunda o tercera mano.

 

Es solo un indicio, que tiene las siglas de una institución del estado de Chihuahua, pero no hay otro elemento que pueda llevar directamente a la identificación de una posible víctima o que esta sea chihuahuense.

 

Cabe señalar que el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, declaró a medios de la capital del estado que por el momento no hay indicios de chihuahuenses éntrenlas víctimas de los crematorios clandestinos.

 

Mientras tanto, el catálogo completo, que enlista cientos de prendas de vestir de mujeres y hombres, está disponible en línea para que todos los puedan revisar y alguien vea algo que le ayude a encontrar a su desaparecido:       https://rancho-izaguirre.abundis.com.mx/

 

 
 
 

Comments


350x250-reportecuauhtemoc.gif
350 x 2.jpg
02_banner_350x200_ALIMENTACION.jpg
bottom of page