¡No juegues con tu vida, si tomas no manejes!
- rag220687
- 5 feb 2024
- 2 Min. de lectura

Cuauhtémoc, Chih.- Uno de los mayores peligros que se enfrentan en la calle, es la conducción bajo los efectos del alcohol, señaló la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que enfatizó que esto no solo pone en riesgo la vida del conductor, también la de pasajeros y de quienes comparten el camino. Por ello, se ha lanzado una campaña enfocada en crear conciencia sobre los peligros de conducir ebrio o beber mientras se maneja un vehículo.
La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Cuauhtémoc, inició con un periodo de concientización hacia los conductores, difundiendo a través de diversos medios esta alerta, informó el Director Operativo de la Policía Municipal, Comisario Rogelio Parada Montes.
Esta campaña estará orientada a difundir el mensaje de no conducir bajo los efectos del alcohol, la cual tendrá lugar durante todo el mes de febrero, exhortando a las personas a cumplir con la ley y mantener la seguridad vial de toda la comunidad, ya que en marzo se aplicarán las sanciones de manera regular, colocando puntos de vigilancia.
Conducir bajo la influencia del alcohol es una de las principales causas de accidentes de tráfico en todo el mundo. Las estadísticas son desgarradoras: miles de vidas se pierden cada año debido a colisiones provocadas por conductores ebrios. Estos accidentes no solo causan dolor y sufrimiento a las víctimas y sus familias, sino que también generan enormes costos económicos y sociales para la sociedad en su conjunto.
Los efectos del alcohol en la conducción:
El consumo de alcohol afecta negativamente nuestras habilidades cognitivas y físicas, elementos fundamentales para una conducción segura. Incluso en cantidades aparentemente pequeñas, el alcohol puede disminuir nuestra capacidad para reaccionar rápidamente ante situaciones de peligro, afectar nuestra coordinación motora y reducir nuestra capacidad para juzgar la distancia y la velocidad de otros vehículos. Esto aumenta significativamente el riesgo de accidentes.
Comments