
El alcalde Beto Pérez reitera el llamado a los habitantes de Anáhuac y Álvaro Obregón a no acercarse a las zonas del hallazgo
Cuauhtémoc, Chih.- El presidente municipal de Cuauhtémoc, Elias Humberto Pérez Mendoza informó que se está a la espera de los resultados de los análisis de las muestras recabadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de las aves migratorias que se localizaron sin vida en el municipio. Mientras tanto en Nuevo Casas Grandes confirman presencia de influenza aviar.
El hallazgo fue el 26 de diciembre del año pasado, detectándose 150 gansos canadienses en la Laguna del Ejido Bustillos, en el seccional de Anáhuac, y posteriormente de 250 en la lagunita conocida como “la marranera”, en el seccional de Álvaro Obregón.
Se tienen reportes de hallazgos similares días antes en Benito Juárez, Namiquipa y en zonas de los municipios de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.
El alcalde Humberto Pérez hizo un llamado a los pobladores del municipio a no acercarse a la zona de los hallazgos y de alejar a animales de granja, ante la posibilidad latente de que pueda existir una enfermedad transmisible a seres humanos.
El Presidente Municipal recordó que desde entonces se alertó a la población de los alrededores, a evitar que se acerquen a dichos puntos tanto las personas como el ganado o los animales, reiterando esta alerta a fin de evitar cualquier riesgo a la salud.
Las preocupaciones se han hecho más fuertes luego de que el Gobierno Municipal de Nuevo Casas Grandes, en donde se dio primero este problema, aseguró que se confirmó la presencia de influencia aviar, por lo que alertó a la población para que no se introduzcan a la Laguna de Fierro.
El alcalde de Cuauhtémoc expuso que a través de la Dirección de Desarrollo Rural se envió un oficio a Senasica, perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del Gobierno de México, con el objetivo de solicitar los resultados de las muestras que tomaron. Agregó que sería entre lunes y martes de la semana que viene, que se tendría una respuesta.
Desde diciembre no se ha tenido registro de algún otro hallazgo de aves migratorias sin vida, confirmó Claudia Gutiérrez Majalca, directora de Desarrollo Rural, no obstante se ponen a disposición el número de WhatsApp 625 118 1701, y el número del Departamento de Ecología 625 581 9200 extensión 75209, para la recepción de reportes.
Asimismo, expresó que personal que estuvo en contacto con los gansos se está sometiendo a análisis clínicos para determinar si pudo haber sido contagiada con algún tipo de influenza.
Ignacio Malaxechevarría, presidente seccional de Álvaro Obregón (Rubio) dijo que han estado atentos a la zona en donde se dio el hallazgo de 250 gansos muertos y no se ha detectado ninguna otra ave o animal en similares condiciones.
コメント