top of page
500x250 11.png

Llegan las Jornadas RasconBandianas “Homenaje al distinguido benemérito chihuahuense” 2020



Del 20 al 31 de octubre se llevarán a cabo las ya tradicionales Jornadas RasconBandianas, un homenaje al distinguido benemérito chihuahuense, el escritor y dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda.


Para esta edición 2020, se desarrollarán una serie de actividades virtuales como conferencias, talleres, lecturas dramatizadas, obras de teatro, conversatorios y proyecciones de películas, en las que participarán escritores, directores de teatro, ensayistas, amigos cercanos y familia del dramaturgo.


Entre las participantes destacan, por citar algunos, el director de teatro, ensayista y dramaturgo Luis De Tavira, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores del Arte; la guionista e investigadora Rocío Galicia, cuyos tópicos de investigación son los procesos creativos, la dramaturgia fronteriza y las escrituras de la violencia en el teatro mexicano; el poeta, narrador y dramaturgo Enrique Mijares, fundador y director del Taller Espacio Vacío; el dramaturgo, guionista y narrador Edeberto “Pilo” Galindo, Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2007; el actor, director y dramaturgo del grupo teatral "Alborde Teatro" de Ciudad Juárez, Antonio Zúñiga, cuyo trabajo se enfoca a proyectar problemas sociales como la migración, la discriminación y la violencia en el norte de México; y no podía faltar la chispa del cantautor chihuahuense Polo Montañez y el artista Israel González.


Además la participación de las actrices de la Compañía Nacional de Teatro Luisa Huertas, Angelina Peláez Julieta Egurrola, quienes en la obra “DeSazón” dan vida a tres mujeres de las culturas que convergen en nuestro Estado: Tarahumara, Mestiza y Menonita.


En este sentido, las Jornadas RasconBandianas reúnen la participación de grupos teatrales como la Compañía Nacional de Teatro, Teatro Bárbaro y Espacio Agua Viva, con las direcciones escénicas de José Caballero, Luis Bizarro y José Luis Acosta, respectivamente.


Víctor Hugo fue nombrado Chihuahuense Distinguido, Benemérito del Estado de Chihuahua, Académico de número 29 de la Academia Mexicana de la Lengua.


Fue el primer mexicano y el segundo latinoamericano (después de Pablo Neruda) a quien la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) le otorgó el honor de escribir el mensaje del Día Mundial del Teatro en el año 2006, el cuál pronunció en la sede de dicho organismo en Paris, Francia, bajo el nombre “Un rayo de esperanza”.


También se desempeñó como Presidente de la Sociedad General de escritores de México (SOGEM).


La profundidad de sus textos que incluyen poesía, novela, cuento, teatro y guion para cine llevó a Víctor Hugo Rascón Banda a diversos galardones y reconocimientos en los XXX años de su carrera como escritor.


 
 
 

Comments


350x250 Reporte Cuauhtemoc.gif
300 x 200_edited.jpg
350x200 10.gif
bottom of page