Del municipio de Madera para el mundo, mujer excepcional, traductora y pionera de la aviación mexicana
Cuauhtémoc, Chih.- En las primeras páginas de la aviación mexicana, está escrito con letras de oro el nombre de una mujer excepcional, Emma Catalina Encinas Aguayo, chihuahuense universal, quien fue oficialmente la primera mujer piloto en la historia del país. Además participó en el cine de Hollywoodiense, fue traductora de presidentes y tradujo libros.
Emma Catalina Encinas Aguayo, nació el 24 de octubre de 1909 en Mineral de Dolores, municipio de Madera, Chihuahua. Crónicas indican que cuando tenia 5 años su familia huyó de la revolución a Texas, Estados Unidos.
Fue enviada a la Universidad de California, aprendió varios idiomas, además de danza y otras artes. Formó parte del elenco de películas como Rio Rita y Romance of the Rio Grande.
En Estados Unidos comenzó su amor por la aviación al ver espectáculos de esta disciplina.
Poco después regresó junto con su familia a México y se estableció en la ciudad de Chihuahua, en donde abrió una escuela de baile. descubrió que en la localidad existía una escuela de aviación, de las primeras del país, fundada por el ex Gobernador Roberto Fierro.
Usando el dinero que ganaba en su academia de baile, pagaba sus clases de aviación. Incluso se traslado a la Ciudad de México para continuar con su adiestramiento.
Diversos archivos indican que Emma presentó su examen práctico en el campo de aviación militar de Balbuena, en la Ciudad de México, a las 10 de la mañana del 4 de diciembre de 1932.
Según la crónica del diario La Prensa, Emma se elevó a tres mil pies para hacer sensacionales espirales, y a dos mil para la acrobacia. Hizo cinco aterrizajes a la marca, con motor parado, varios ochos y algunas otras cosas.
De esta manera Emma Catalina obtuvo su licencia de piloto de turismo no. 54, mientras que su título fue firmado hasta el 12 de abril de 1934. Había surgido la primer piloto aviadora mexicana de la historia.
Pero la destacada carrera de Emma no fue solo eso. Se le conoce como una de las principales impulsoras del derecho de las mujeres al voto, a inicios de 1950.
Fue productora de televisión, donde sus contenidos trataban de concientizar a las mujeres sobre su responsabilidad como votantes.
A su pericia al frente de un avión y su activismo, se le puede agregar que dominaba al menos 5 idiomas, por lo que fue traductora de la Organización de las Naciones Unidas, tradujo varios libros y fue la traductora personal del Presidente Luis Echeverría y su familia.
Emma Catalina Encinas fue una mujer adelantada a su tiempo, abrió caminos para otras mujeres y tuvo una vida trascendental, viajó por todo el mundo, alcanzó grandes logros, hasta que su gran camino terminó con un derrame cerebral cuando tenía 81 años, el 15 de noviembre de 1990.
Kommentare