top of page
500x250 10.png

Buscan reducir huella de carbono de parque industrial Cuauhtémoc


Cuauhtémoc, Chih.- Mediante una serie de rutas a seguir para compensar las emisiones de gases, diversas instituciones, empresas y sociedad civil, iniciaron con un proyecto de “Descarbonización del Parque Industrial Cuauhtémoc”, el cual produce más de 28 mil toneladas de CO2e ( Unidad de medida de huella de carbono o equivalente de dióxido de carbono) de acuerdo a un diagnóstico presentado este martes 31 de octubre.

 

 

En estas acciones, en las que de pretende descarbonizar y equilibrar esta huella con una hoja de ruta específica, participan la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), COPARMEX, Fundación Desarrollo Sostenible  Poninente A.C. (Poniente 2050) y las empresas del parque industrial

 

 

La primer fase, informó la Fundación Poniente 2050, es determinar el diagnóstico del cual se arroja una huella de 28,116.23 CO2E, de los cuales los mayores generadores son el consumo de energía eléctrica y combustibles.

 

 

En la presentación del diagnóstico se aseguró que en el proyecto para compensar esta huella de carbono hay oportunidad para micros y pequeñas empresas. En la segunda fase se busca enlazar el fondo verde de FIDEAPECH y proyectos empresariales en específico que se puedan ligar al esfuerzo de compensación.

 

 

Actualmente, se tienen 5 proyectos en marcha de compensación de carbono, todos ellos en materia forestal principalmente, para la absorción de gases de efecto invernadero y generación de oxígeno.

 

 

En la muestra del diagnóstico estuvieron  presentes: Ulises Fernández, subsecretario SIDE; Rafael Martínez Pérez, presidente de Fundación Desarrollo Sostenible Poniente 2050; Ricardo Urby presidente de Coparmex Cuauhtémoc; Camilo Ortega, por parte de GGGI la empresa consultora que facilita el proyecto.

 

 

 

 
 
 

Comentarios


350x250 Reporte Cuauhtemoc.gif
350 x 2_edited.jpg
suelta las llaves
bottom of page