
• Deberán permanecer cerrados los gimnasios, cines e iglesias.
Chihuahua, Chih.- Tras el anuncio de cambio de semáforo al color Naranja en la zona noroeste y centro del estado de Chihuahua, se autorizó que a partir del próximo lunes los restaurantes pueden abrir con un 50 por ciento de su capacidad y respetando las medidas de sanidad.
Sin embargo, el semáforo indica que deben permanecer cerrados gimnasios, cines e iglesias. Mientras que también se autorizó la reapertura de los comercios locales a un 30 por ciento de su capacidad.
El gobernador detalló que con la continuidad del rojo en ciudad Juárez se mantienen cerrados los comercios, salones de eventos, estéticas, consultorios, bares, centros nocturnos, los restaurant-bar, comercios ambulantes, las tiendas dentro de centros comerciales, casinos, plazas comerciales, zonas ecoturísticas, museos, teatros iglesias, centros deportivos, cines, centros culturales, etc.
Además permanece la apertura solo de la proporción autorizada en las nuevas actividades esenciales, como son la industria aeroespacial y automotriz, al igual que las restricciones en los servicios de atención gubernamental y los hoteles.
Mientras que la Región del centro, noroeste y sur de Chihuahua, se tiene un registro de 1 millón 982 mil 941 habitantes, hay una ocupación hospitalaria del 11% y un nivel de positividad de casos del 24%, con una tendencia en descenso en cuanto al número de contagios.
Estas cifras permiten que a partir del lunes 15, las actividades esenciales operen al 100%, aumente al 50% la operatividad en la industria manufacturera, incluidas las nuevas esenciales, mientras que la industria no esencial abrirá al 30%, con las debidas medidas de prevención.
Se podrá dar al 100% la atención en los servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas esenciales y se incrementa del 30 al 50% los servicios de atención gubernamental y oficinas administrativas no esenciales.
El porcentaje de operación en los hoteles sube del 15 al 30%, el uso de elevadores será exclusivo para personas con discapacidad, se permitirá un aforo del 50% en los restaurantes, sin la apertura de áreas infantiles.
Podrán abrir con un aforo del 50% los spas, las estéticas, consultorios médicos no esenciales a excepción de los dentales, los parques, las plazas, las zonas ecoturísticas, los centros deportivos abiertos, entre otros.
Mientras que al 30% podrán operar los comercios tanto ambulantes como semifijos y seguirán suspendidos los salones de eventos bares, centros nocturnos, las áreas de bar de los restaurantes, los balnearios y la prohibición de reuniones privadas.
Se mantiene el aislamiento a las personas que pertenece a los grupos vulnerables, los ceresos, las estancias para adultos mayores y asilos, y siguen suspendidas las actividades escolares y académicas.
Javier Corral manifestó que hay angustia y desesperación del sector empresarial por el tema económico en Ciudad Juárez, pero reconoció la solidaridad que mostraron y su voluntad de llevar a cabo este sistema, una vez que les fue presentado el plan, a pesar de lo difícil que les resulta mantener el rojo del semáforo.
Por eso agradeció a los empresarios de Ciudad Juárez, quienes expresaron que la prioridad es cuidar la vida de las personas y aceptaron aguantar una semana más, pues afirmó, “estamos en el tramo estratégico en que no podemos perder esa visión y sensibilidad”.
Javier Corral pidió además a las alcaldesas y alcaldes su colaboración en este momento de corresponsabilidad, en hacer que se cumplan las medidas sanitarias y de sana distancia.
“Pido su colaboración para que se cumpla en estricto sentido las proporciones y las medidas preventivas de sana distancia, nos ayuden a que se cumpla esto porque vamos a entrar a un nuevo incremento de la movilidad y necesitamos todos cuidar la salud de los chihuahuenses”, indicó.
Conminó además a la población a hacer conciencia de la responsabilidad de mantener las medidas preventivas, como usar de manera obligatoria permanente el cubrebocas, por el aumento de gente en las calles.
“Estamos a punto de lograrlo, solo hay que tener cuidado en el descenso. No estamos abriendo la fiesta, estamos aumentando la reapertura. No hay que ir con prisa todos al restaurante o al parque. Tenemos que ser disciplinados y organizados porque esta hora reclama de todos esa conciencia”, concluyó