
Cuauhtémoc,Chih.- El centro Empresarial de COPARMEX Cuauhtémoc emitió un comunicado en el que expresa su preocupación ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses, medida que entra en vigor a partir de hoy. Aseguran que esto será perjudicial para competitividad y estabilidad de la región.
Esta acción no solo vulnera los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también representa un golpe a la competitividad de Norteamérica y a la estabilidad económica de la región.
COPARMEX agrega que la
integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de las tres naciones. La imposición de estas barreras arancelarias pone en riesgo las cadenas de suministro, afecta la inversión productiva y genera incertidumbre en sectores estratégicos, lo que podría llevar a una desintegración productiva en la región.
En el caso de México, se estima que estos aranceles podrían provocar una recesión económica, con un impacto directo en el tipo de cambio, que podría superar los 22 pesos por dólar. Esto incrementaría los costos para las empresas y reduciría el poder adquisitivo de las familias, afectando especialmente a sectores clave como la agricultura, la manufactura y el comercio, que son vitales para la economía de Cuauhtémoc.
Además, esta medida generaría presiones inflacionarias en Estados Unidos, lo que afectaría a los consumidores de ese país y, en consecuencia, a la demanda de productos mexicanos. Esto representa un desafío adicional para las empresas exportadoras de la región, que dependen en gran medida del mercado estadounidense.
“El Centro Empresarial de COPARMEX Cuauhtémoc reconoce los esfuerzos del gobierno mexicano por mantener un diálogo constructivo con su contraparte estadounidense. Sin embargo, la imposición final de estos aranceles evidencia una falta de compromiso con la cooperación y el respeto a los acuerdos comerciales por parte del gobierno de Estados Unidos”.
El centro empresarial hizo un llamado al gobierno federal para que:
• Impugne esta medida a través de los mecanismos establecidos en el T-MEC, defendiendo los intereses de las empresas mexicanas.
• Fortalecer la diversificación de mercados, reduciendo la dependencia de un solo país y promoviendo la competitividad de las empresas mexicanas en el ámbito internacional.
• Garantizar un entorno estable para la inversión, con certidumbre jurídica, infraestructura adecuada e incentivos estratégicos que fomenten la permanencia y expansión de las empresas en México.
“En Cuauhtémoc, donde sectores como la agricultura, la manufactura y el comercio son fundamentales para el desarrollo económico, es prioritario que las autoridades federales y estatales trabajen en conjunto con el sector privado para mitigar los efectos de estas medidas y proteger a las empresas y trabajadores de la región.
El Centro Empresarial de COPARMEX Cuauhtémoc reitera su compromiso con el comercio libre y equitativo, y continuará impulsando el diálogo y la colaboración entre el sector privado y el gobierno para defender los intereses de las empresas mexicanas. Solo trabajando juntos podremos superar estos desafíos y fortalecer la competitividad de nuestra economía”.
Comments