
Siete alumnas indígenas de diversas comunidades de la Sierra Tarahumara regresaron a la Universidad Autónoma de Chihuahua, después de realizar estudios de maestría en la Thompson Rivers University en Canadá, gracias a la gestión de la UACH para la beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Nuestra Universidad se caracteriza por ser socialmente responsable en acciones, reconocimientos y logros, es por eso que lleva a cabo este gran proyecto de ayuda a la comunidad de indígenas y conociendo la necesidad de fortalecer los pueblos rarámuris, sobre todo a sus mujeres. La UACH en conjunto con el CONACYT realizan este proyecto para brindar una beca de apoyo económico y académico por tres meses y una estancia en el extranjero por un mes a siete mujeres indígenas interesadas en realizar estudios de Maestría en Instituciones de Educación Superior de alto nivel académico en México (Programas de Posgrado del PNPC). Como resultado de la convocatoria 2018 se otorgaron siete becas para estudiantes de las localidades de Guazapares, San Juanito, Guachochi, Allende, Batopilas y Guadalupe y Calvo. Las becarias que ingresaron a algún programa del PNPC y que viajaron en julio 2019 a la Thompson Rivers University en la Ciudad de Kamloops, British Columbia, Canadá, fueron: Brenda Verenice Navarrete Ochoa y Diana Margarita Peña Cruz de la Maestría en Enfermería; Alondra Arisbeth Acosta González de la Maestría en Innovación Educativa. Asimismo, Lucía Elena Rubio Rodríguez, María Elena Ruelas Hernández y Martha Guadalupe Lazos Vega en la Maestría de Hortofrutícolas; además Karen Alexandra Salazar Chávez en Maestría en Agronegocios. Previamente el grupo de estudiantes asistieron a entrevistas de la convocatoria CONACYT Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado 2018 y posteriormente participaron en el curso Intensivo de Ingles en TRU Kamloops, Canadá.