
La semana de sensibilización de cáncer cervicouterino tiene la finalidad de acercar a las mujeres a realizarse la detección correspondiente, si tienen de 25 a 34 años de edad corresponde la detección de Papanicolaou o citología vaginal, este permite detectar cambios celulares anormales del cuello uterino o en el cérvix, se recomienda realizarse cada dos años después de un resultado negativo, si a los dos años fue nuevamente resultado negativo se efectuara cada 3 años la revisión.
Otra prueba para detectar cáncer cervicouterino para mujeres de 35 a 64 años es prueba de PCR (prueba de laboratorio con métodos de biología molecular, para analizar microscópicamente células anormales, reacción en cadena de poliomelasa) o prueba de VPH (virus de papiloma humano); prueba muy sencilla en las que la toma de muestras es similar a la toma de citología cervical (Papanicolaou).
Esta prueba es vital para descartar cáncer cervicouterino o virus de papiloma humano; para realizar la prueba se toma una muestra de células del cuello del útero con un cepillo o brocha recolectora, para posteriormente colocar la muestra en un envase que contiene una solución conservadora y se remite al laboratorio de biología molecular para ser analizada.
En caso de resultar positiva a VPH no deben alarmarse, este resultado no significa que tenga cáncer, la mayoría de las infecciones por VPH son pasajeras y se curan espontáneamente, pero es necesario realizar un Papanicolaou complementario para identificar si las células del cuello del útero infectado por VPH tienen alteraciones que pueden desarrollar cáncer en caso de persistir.
Es importante mencionar que la sola infección por papiloma virus no amerita tratamiento; sólo deben tratarse las lesiones que producen verrugas genitales o las precursoras de alto grado (displasias moderadas o severas) en el cuello del útero. El cual en caso de tener un resultado normal se debe realizar cada cinco años. En ambas pruebas Papanicolaou y Prueba de PCR o prueba de VPH si el resultado es anormal la detección deberá realizarse anualmente hasta descartar cáncer cervicouterino.
Las pruebas pueden realizarse en cualquier centro de salud que quede cerca de su vivienda, en caso de requerir una revisión más detallada se cuenta también con la clínica de colposcopia Av. Revolución Mexicana y Carrillo Puerto Colonia Revolución Mexicana, Cuauhtémoc Chihuahua; donde se revisa alguna lesión precursora de cáncer en cérvix se envían a las pacientes que tienen un resultado de citología (estudio de células, Papanicolaou) negativo, neoplasia intraepitelial cervical y existe 1,2 y 3 cuando existe alguna de estas lesiones, la colposcopia nos confirma o nos indica la gravedad de los casos, por lo general son lesiones provenientes de VPH, en la misma revisión se toma biopsia y se envía a laboratorio, de ser un caso positivo de hace la referencia a oncología para tratamiento o histerectomía( extirpación de matriz).
Las pruebas en la semana serán completamente gratuitas en todo el estado, acude a tu centro de salud más cercano