
La Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), en coordinación con el DIF Estatal, inició los cursos de natación gratuitos para niñas y niños de las diferentes comunidades indígenas urbanas de la ciudad de Chihuahua.
Como parte de las actividades interinstitucionales del programa “Napawika Nochaba” (trabajando juntas y juntos), durante dos meses, 70 menores indígenas en edades de entre seis y 12 años, disfrutarán de estas clases impartidas en la alberca del DIF Estatal.
Previamente, la Coepi realizó la entrega del equipo necesario a quienes participan, consistente en traje de baño, gorra y sandalias, a fin de cumplir con las normas de seguridad y garantizar su bienestar y protección.
Guiados y resguardados por un grupo de instructores profesionales de las propias instalaciones de la alberca, niñas y niños comenzaron a tomar sus clases de manera muy entusiasta, debido a que para la mayoría, es la primera vez que acuden a una piscina.
Esta actividad tiene como objetivo garantizar a infantes indígenas el acceso a actividades que promuevan su desarrollo anímico, físico y sociocultural.
Los cursos de natación, son un esfuerzo interinstitucional que se ha mantenido por tres años consecutivos, con el fin de potenciar las capacidades e intereses por el deporte, de niñas, niños y adolescentes rarámuri que habitan en la entidad.