Llevará Bertha Vega vestimenta raramuri a pasarela de modas
- rag220687
- 11 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Una pasarela con diseños de ropa exclusivos para hombres, mujeres, niñas y niños, se llevará a cabo en Ciudad Juárez el próximo jueves 13 de junio a las 7:00 pm, en el Centro Cultural de Las Fronteras.
Su creadora es la artesana rarámuri Bertha Vega, quién presentará su colección a la comunidad fronteriza con un sello original.
Rocío Andazola, asistente administrativa de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch), informó que el evento forma parte del impulso que Gobierno del Estado ofrece a las artesanas y artesanos de la Sierra Tarahumara, a través de una serie de talleres de capacitación.
Estos talleres, con duración de uno a dos meses, buscan fomentar el emprendimiento con el talento propio entre habitantes de los pueblos originarios, además de proporcionarles alternativas de materiales para que diversifiquen y profesionalicen el oficio.
Andazola explicó que el alcance de los cursos es diverso, pues no son sólo se imparten para costura; también se realizan diferentes tipos de cestería o guares, que es una canasta tarahumara, hecha de la planta de sotol o de palma.
Agregó que también se les apoya en la elaboración de instrumentos musicales, como la guitarra, sonaja y violín, en el que son especialistas.
¿Quién es Bertha Vega?
Es una artesana rarámuri establecida en la capital de Chihuahua, que comenzó sus trabajos de costura hace años de manera empírica, sin embargo, hace dos años a través de los cursos de capacitación del Fodach, Bertha ha logrado perfeccionar su técnica con talleres como: creación de patrones, corte y confección, trabajo en manta, entre otros.
En clase, Bertha comenzó a experimentar en telas que jamás había utilizado y a confeccionar piezas originales sin dejar de lado la simbología rarámuri y la gente comenzó a interesarse por sus diseños y por la calidad de sus trajes tradicionales.
En 2018, decide realizar su propia marca “Bika Supori” que hace alusión a tres estrellas que han marcado su vida.
En 2019 la reconocida chef Mónica Lazcano le pide elaborar un traje tradicional para lucirlo en el Festival Gastronómico Internacional del Cacao y el Café en la Ciudad de México.
Bertha ha preparado una colección única que se mostrará este 13 de junio a las 7:00 pm en el Centro Cultural de Las Fronteras.
Comments