Piden no quemar plásticos en calentones y chimeneas
- rag220687
- 7 nov 2017
- 2 Min. de lectura

Cuauhtémoc, Chih.- Utilizar el sistema de calefacción familiar como incinerador de basura, es una practica común en esta ciudad, sin embargo hacerlo provoca emisiones contaminantes de alto impacto para la salud de los habitantes, advirtió el titular de Desarrollo Urbano y Ecología, Luis Raúl SIlveyra Michell.
Es preciso saber que al quemar plástico, se desprenden sustancias químicas y elementos tóxicos cancerígenos que llegan al aire y lo contaminan. Posteriormente, al inhalar ese aire y, como consecuencia, se sufre dolor de cabeza, tos, problemas respiratorios, ardor en los ojos, náuseas, entre otros.
Quemar a cielo abierto los residuos plásticos es simplemente peligroso para la salud y para el medio ambiente. Plásticos como el PVC(policloruro de vinilo) son comunes en productos tales como botellas, jarras, envases de plástico y bolsas de plástico del supermercado.
Cuando estos plásticos son quemados, monóxido de carbono, dioxinas y furanos se liberan en el aire. Los estudios han vinculado las dioxinas y furanos a cáncer y enfermedades respiratorias, sobre todo en los niños ya que su sistema respiratorio pueden no estar completamente desarrollado. También causan defectos de nacimiento en los sistemas respiratorio y cardiovascular cuando se inhalan por una madre embarazada.
Los investigadores han establecido que la inhalación de materiales plásticos quemados han alterado los caracteres sexuales de algunas aves (tanto en machos como en hembras). También han puesto de manifiesto que los mismos defectos pueden ocurrir fácilmente en los seres humanos. Los plásticos nunca deben ser quemados al aire libre.
Las dioxinas y furanos también pueden causar impotencia, asma y otras alergias en los seres humanos.
Por ello, autoridades pidieron a la comunidad no arrojar residuos plásticos a los calefactores, estufas o chimeneas.
Comments