
Cuauhtémoc.- Agentes investigadores y Ministerios Públicos de la Fiscalía General del Estado zona occidente recibieron un curso de capacitación que les permitirá reforzar sus conocimientos en materia de asuntos forestales.
Entre los elementos que recibieron el curso se encuentran aquellos que participan en toda la región serrana en los operativos tendientes a inhibir la tala clandestina de árboles así como la comercialización de materias primas derivado de esta actividad delictiva.
Los elementos pudieron conocer de parte de especialistas de Semarnat y Profepa lo que deben revisar en la documentación tanto de transportistas que prestan sus servicios para el traslado de madera como en las instalaciones de procesamiento como son los aserraderos.
Lo que se busca es que tanto el Ministerio Público como el personal de investigación tenga pleno conocimiento de lo que se tiene que hacer para combatir uno de los delitos que más afectan a la región, manifestó aquí el Fiscal de Investigación y Persecución del Delito, Jesús Manuel Carrasco Chacón.
Explicó que en la medida que el personal esté más capacitado menos serán las lagunas legales que puedan aprovechar quienes participan en estas prácticas.
En la capacitación estuvieron los ingenieros Gabino Quintero Sotelo y Rodrigo Carrillo de la coordinación del Programa de Inspección y Vigilancia Forestal de la Dirección de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado.
Asimismo Marisela González y Manuel Sánchez, Inspectores de la Prucuraduría Federal de Protección al Ambiente, delegación Chihuahua.
El taller que se impartió, busca reforzar llos conocimientos de la Normatividad, Manejo de Documentación y Sistemas de Materias Primas y Productos Forestales.