top of page
Mesa-de-trabajo-3-copia-6-6.png

Reforestan la Sierra con programa eco-productivo


Con la finalidad de distribuir árboles frutales para atender las necesidades de los sectores sociales más desprotegidos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, en coordinación con el DIF Estatal y municipales, llevan a cabo un programa eco-productivo que proporciona árboles que brindan frutos que puedan ser aprovechados para el consumo familiar y/o comercial.

Este es un sistema productivo eficiente, amigable y rentable para las zonas rurales, pues la fertilización, insecticidas y fungicidas son orgánicos, mientras que en la agricultura tradicional sigue basándose en el uso indiscriminado de productos agroquímicos que representan además un alto costo de producción.

"Con la transición a la agricultura orgánica se logran beneficios para la salud de los consumidores, aportando asimismo a la conservación de la biodiversidad, es muy importante hacer énfasis en la calidad alimentaria de las mujeres y grupos vulnerables”, informó Cecilia Olague.

Otra de las ventajas de este programa es la contribución a la mitigación del cambio climático, pues con los resultados que se han obtenido se considera a la agricultura orgánica como una de las respuestas ante este desafío.

La distribución se realiza de acuerdo a cada región climática de nuestro estado, ya sea subtropical, templado frío, templado y desértico. Con lo que además se contribuye con los servicios ambientales de cada localidad.

#local

23 visualizaciones
thumbnail_cuauhtemoc_350x200.jpg
thumbnail_BANNER 350-200.png
350X200-12.gif
bottom of page