
La Diputada del Congreso Blanca Gámez Gutiérrez, pidió la denominación formal de la “Sala Legisladoras”, al espacio físico ubicado en planta baja del edificio Sede del Poder Legislativo del Estado. Dónde dicho lugar deberá ser destinado a reconocer las aportaciones de las mujeres Legisladoras del Congreso del Estado.
Entre los motivos destaca que desde 1979 la Convención para Eliminar todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres (CEDAW) obliga a los países a fomentar la participación de las medidas concretas para su progreso. Esto incluye eliminar la discriminación contra las mujeres en la vida política y pública.
La Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995 refleja un progreso escaso respecto a la meta del 30 por ciento, también en 1993 el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) se reformó, y recomendó a los partidos políticos que promovieran una mayor participación política de las mujeres.
Cabe resaltar en ese sentido, que con fecha 24 de septiembre del año 2013, la Sexagésima Tercera Legislatura Constitucional del Estado, mediante Acuerdo instruyó a la Junta de Coordinación Parlamentaria para que realizara los trámites correspondientes para que el espacio que se denominaba “Sala Chihuahua”, en lo subsecuente se le nombrara “Sala Legisladoras”.
“Esto, para resaltar que dentro del edificio se honre la memoria de aquellas mujeres que ha logrado un espacio dentro del Poder Legislativo, no sólo como un reconocimiento personal, sino como un acto que permita recordar cada día que ellas forman parte de las decisiones políticas en el Estado”, concluyó Gámez Gutiérrez.