top of page
500x250 10.png

Chuy Bustamante, el mejor payaso de rodeo de México


Cuauhtémoc, Chih.- Su vida inspiró uno de los hits más grandes de la música country, con 37 años de trayectoria Chuy Bustamante es el único payaso peleador de toros con un lugar privilegiado en el salón de la fama del rodeo nacional y una de las leyendas vivientes de este deporte.

La historia de Jesús Bustamante dentro del rodeo comienza en 1980 cuando aún era estudiante en la facultad de Zootecnia de la UACH y sintió la inquietud de practicar la monta de toros, pues el ambiente vaquero ha formado parte de su familia desde siempre.

Sin embargo, esta suerte no tuvo mucho éxito para Chuy quien pronto recibió la invitación por parte del Médico Veterinario Zootecnista Arturo Solís para apoyarlo en el espectáculo de payaso de rodeo en Ciudad Juárez.

Durante un año fue su asistente, tanto para el juarense como para Wesley Kolster II quien era payaso de rodeo en El Paso, Texas. En 1981 Bustamante se independiza y comienza su trabajo como peleador de toros y show.

“Hay que hacer mucho ejercicio, comer bien, no fumar, no ingerir licor y llevar una vida ordenada, lo cual es muy difícil para quienes andan en el ambiente del rodeo pues las tentaciones son muchas”, explica.

Hábitos sanos son quizá el secreto para que Jesús Bustamante haya logrado permanecer durante 32 años trabajando en los rodeos de todo México, Estados Unidos y América Latina, pues aquellos que realizan la función de payasos rara vez acumulan más de cinco años de experiencia.

En promedio un rodeo tiene una duración de entre dos y media a tres horas y media, tiempo en el que el payaso debe realizar un esfuerzo físico extraordinario, ya que una de sus tareas es distraer a las bestias luego de que el jinete cae y es necesario evitarle un accidente o ataque por parte del animal de monta.

Esta tarea se denomina Payaso Peleador de Toros y es indispensable en los rodeos, explica Chuy Bustamante, quien trabaja en ambas ramas de este oficio, ofreciendo también la diversión a los asistentes al espectáculo quienes disfrutan con las ocurrencias del payaso.

Para 1995, la Federación Mexicana del Rodeo creó el salón de la fama en Monterrey, Nuevo León, con el fin de consagrar a los grandes del mundo vaquero y aunque Chuy Bustamante nunca ha visto su nombre en el recinto, fue ingresado en esta sala como el mejor en su clase, único hasta hoy en día.

Pero sin duda, la historia más conocida de este peleador de toros la inmortalizó Caballo Dorado con la canción Payaso de Rodeo, inspirada en la vida y trabajo de Chuy Bustamante, quien como dice la letra conoció a los integrantes de esta banda del otro lado de la frontera.

“Era un tipo medio raro pero me cayó bien”, dice la segunda línea de la canción y ahí explica Chuy que se debe a que el autor pensó que era extraño conocer a un payaso de rodeo que no bebiera ni fumara. Una vez escrita la melodía, Caballo Dorado pidió a Bustamante que actuara en el video para hacerlo más real.

El rodeo , más que un deporte es un estilo de vida 100 por ciento familiar y quizá el motivo que lleva a Chuy Bustamante a seguir arriesgando su vida por el espectáculo, el cariño de la gente y los aplausos que espontáneamente provoca entre los asistentes lo alientan a permanecer dentro del rodeo en las mejores carteleras nacionales e internacionales.

“Hace como 10 años sacamos la cuenta de cuántos kilómetros he recorrido para asistir a los rodeos y al sumarlos darían dos veces la vuelta a la tierra”, comenta Chuy Bustamante quien ha sido representante mexicano en el mayor rodeo que existe en el planeta en Barretos, Brasil, en dos ocasiones, solo por mencionar uno de los países visitados.

Aunque ha pensado seriamente en el retiro, a sus 56 años afirma que todavía tiene fuerza y ganas para rato, tanto que ya planea nuevos números en los que posiblemente le acompañe su pequeño nieto León, “cuando cumpla los 35 años de trabajo a lo mejor sí me retire, pero hasta hoy la chispa no se me ha acabado todavía”.

Nombre: Jesús Alberto Bustamante

Ciudad de nacimiento: San Andrés, Riva Palacio

Edad: 56 años

Profesión: Ingeniero Agrónomo

Trabajo: Payaso peleador de toros y payaso show

Actualmente radica en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua

Esposa: Claudia Domínguez

Padre de tres hijos: Natalie, Waldo y Valeria

Nieto: León

 
 
 

Comments


350x250 Reporte Cuauhtemoc.gif
350 x 2_edited.jpg
Incendios_350x200 Fogata.png
bottom of page