
Cuauhtémoc, Chih.- Laica tiene dos años y es la fiel compañera del oficial Alejandro Junio Navarro, con quien trabaja al frente de la división de Programas Preventivos de la Policía Municipal, realizando una labor muy importante: evitar que drogas y otras sustancias peligrosas ingresen a las escuelas de la ciudad.
Un gesto de alegría se refleja en rostro del oficial Navarro cuando se le pregunta sobre el desempeño de Laica y su trabajo conjunto, pues expresa que contar con un compañero canino es una oportunidad muy importante.
"Es muy noble el hecho de poder tener este tipo de contacto con los ejemplares, nos humaniza bastante", comenta Navarro, quien lleva trabajando con Laica hace poco más de un año dos meses.

Laica es una perra pastor alemán, propiedad del agente Navarro, quien confiesa que la cercanía entre agente y compañero canino es tan estrecha, que su fiel amiga vive y desarrolla casi todas las actividades juntos, con la intención de reforzar el vínculo entre ambos.
Actualmente, además de Laica, existen 10 oficiales caninos en la Dirección de Seguridad Pública, así como nueve agentes que conforman el grupo K9, especializado en la detección de drogas, explosivos y otras sustancias peligrosas, así como protección y otras destrezas que los perros aprenden desde tierna edad.
Alejandro Navarro y otro oficial, así como el agente canino Laica, son del área de Seguridad Escolar, "atendemos todas las situaciones que tienen que ver con seguridad pública para evitar y detener algunas situaciones que se puedan estar presentando con alumnos, padres y docentes", explica.

"Lo que tratamos de hacer es poder inhibir algunas conductas que tienen que ver con la violencia, por ejemplo cuando algunos jóvenes tratan de arreglar sus problemas de forma agresiva; actualmente con el apoyo de la unidad canina de Seguridad Pública, estamos haciendo operativos mochila en todos los planteles, incluyendo primarias, secundarias y preparatorias".
Una realidad difícil de aceptar: las drogas en escuelas
Junto a los agentes del grupo k9 realizan revisiones en escuelas de la ciudad, en los que detectan marihuana y algunas pastillas de medicamentos controlados como las Clorazepam, por mencionar casos específicos.
Aunque es poco lo que se detecta, se trabaja en ello, llevando las pláticas de prevención y talleres, así como la presencia constante de los operativos para evitar que la problemática crezca, desafortunadamente, explica el agente, las drogas no tienen que ver con estratos sociales o ubicación de la institución.
La incidencia es mayor en nivel secundaria, pero se ha encontrado este tipo de sustancias incluso en primarias de la comunidad, por lo que alertó a los padres a participar con las autoridades y estar pendientes de sus hijos.
Laica y el oficial Navarro participaron en el operativo realizado en las aulas del CBTa 90, con motivo del regreso a clases de la escuela, pero hacen este tipo de trabajo de forma permanente y programada en la comunidad, ofreciendo seguridad y prevención de manera constante.
