
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseveró que decidió no firmar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar debido a que consideran que se trata de un acuerdo “Improvisado, incompleto e insuficiente”.
Minutos después de que se firmó dicho acuerdo, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, emitió un comunicado en el que aseveró que este acuerdo no es resultado de un diálogo social y regularmente cuando hay convenios apresurados los resultados son limitados.
Consideró que no hay metas concretas, ni compromisos claros del gobierno, además de que se construyó en tres días, como una estrategia de comunicación, en la que no se incluye a toda la población.
Dijo que el país demanda un diálogo real, “cara a cara, donde pongamos por delante el bien común, antes que cualquier otro interés particular”.
Reprochan exclusión en acuerdo
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) recriminó la exclusión de los mandatarios estatales del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, presentado este lunes por el Presidente Enrique Peña Nieto.
El titular de la Conago y gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que les sorprende que aunque es un convenio que incluye a las entidades federativas, ni siquiera les avisaron.
Ramírez indicó que presentará este martes su propio plan de acciones, que incluye la reducción del gasto corriente, la modernización del transporte y el financiamiento con el impuesto a nómina de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
Es Conago una entelequia: Corral
Tras la falta de acuerdos en la reunión que sostuvieron con miembros del gabinete federal, el mandatario de Chihuahua, Javier Corral, calificó a la Conferencia Nacional de Gobernadores de entelequia.
Corral precisó que el Gobierno federal no es consciente de que el gasolinazo está afectando a los más pobres.