
Cuauhtémoc, Chih.- Pese a que se había anunciado una inversión considerable para ampliar la capacidad de la clínica 16 del IMSS en Cuauhtémoc, tras una reunión que sostuvo el diputado local Javier Malaxecheverría González, con funcionarios del Seguro Social, afirmó que esta población "ni pinta" para recibir parte de los recursos que se destinarán a Chihuahua este año.
El legislador confirmó que de los más de 200 millones de pesos que se enviarán al Estado para infraestructura, solo Ciudad Juárez y Chihuahua están contemplados, mientras que Cuauhtémoc quedó fuera de todo presupuesto, "no aparecemos en el radar", comentó el diputado.
Dijo que los funcionarios se comprometieron a estar en Chihuahua el próximo mes, toda vez que se les planteó la necesidad que existe de que conozcan la realidad de esta zona, en materia de salud, pues se les mencionó que aquí se atiende a una área de influencia de 22 municipios.
Javier Malaxecheverría confirmó que para 2017 solo hay inversiones para Chihuahua y Ciudad Juárez, alrededor de 220 millones de pesos, pero para el resto del estado no hay nada programado, por lo que están enviando información para poder ir afinando lo que vendrá, pero ya en otro periodo.
Más enfermeras, más camas y más medicinas, son las necesidades y urgen inversiones considerables para Cuauhtémoc y es por ello que se les solicitó, siete diputados, para que sepan que esta zona es de las principales aportadoras de las cuotas obrero-patronales al IMSS.
"Queremos que el hospital de Cuauhtémoc crezca para beneficio de toda la sociedad", dijo Malaxecheverría, quien destacó que el próximo mes de febrero, estarán autoridades del IMSS en la capital del estado, por lo que habrá de convocar a los principales actores en este rubro y así poder exponer las propuestas concretas.