
Cuauhtémoc.- La Fiscalía General del Estado alerta a la comunidad en general para evitar ser víctima de un delito de extorsión telefónica en esta temporada en que existe un mayor flujo económico en las familias por el pago de ahorros y aguinaldos.
Un caso de este tipo que se pudo frustrar se registró el pasado 27 de noviembre en contra de una mujer identificada como Maria E. G. quien fue convencida de salir de su hogar con engaños mientras que a un familiar le llamaron para exigirle una fuerte cantidad de dinero.
De acuerdo al reporte que realizó el ciudadano Roque C. E, ante la Fiscalía, su madre no se encontraba en su domicilio en la comunidad de Basúchil en Guerrero, Chihuahua y su teléfono personal sonaba como apagado por lo cual temía de que algo le hubiera pasado.
El denunciante dijo que ese mismo día por la tarde empezó a recibir llamadas telefónicas que le alertaban que su madre se hallaba secuestrada y que tenía que pagar la cantidad de 150 mil pesos lo cual tendría que depositar en una cuenta.
Elementos de la Policía Investigadora realizaron operativos de búsqueda en hoteles y solicitaron apoyo a comandancias de la región como La Junta y Cuauhtémoc en busca de la afectada.
En el curso de las investigaciones personal de la Fiscalía estableció que la señora Maria E. G. salió de su casa en Basúchil, atemorizada por una llamada telefónica que recibió en la que la convencieron para que apagara su teléfono y se fuera a la ciudad de Chihuahua.
Le dijeron que corría peligro y que tenía que salir lo más rápido posible porque a su familia la habían relacionado con un grupo delictivo, todo lo cual resultó falso, lo cual hicieron para distraerla al tiempo que a su hijo lo presionaban para que pagara el dinero.
La mujer fue localizada sana y salva en la central camionera de Chihuahua por personal de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía.
Gracias a la oportuna intervención de los agentes investigadores se evitó que el dinero fuera depositado y la mujer afectada fue localizada sin daño a su integridad.
La Fiscalía General del Estado continúa la investigación de este caso luego de que los afectados presentaron denuncia por el delito de extorsión y/o secuestro virtual.