
Cd. Cuauhtémoc, Chih.- El alcalde Humberto Pérez Holguín, encabezó la celebración del 524 aniversario del Descubrimiento de América, en la explanada de la Presidencia Municipal, a la que asistieron estudiantes, funcionarios e invitados especiales.
Los honores a la bandera fueron dirigidos por la banda de guerra y la escolta del CBTis 117, mientras que el coro de la secundaria Emiliano Zapata se encargó de interpretar el himno nacional.
El izamiento del lábaro patrio en el asta de Presidencia, lo hicieron agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Posteriormente, el niño Haziel David Armenta, alumno de la primaria Cristóbal Colón, dio unas palabras con gran destreza, con las que explicó algunos datos históricos, entre ellos que por mandato de los reyes de España, Isabel y Fernando de Castilla, Cristóbal Colón emprendió su viaje.
Haziel recibió los aplausos del público y el reconocimiento del Presidente Municipal, quien lo invitó a acompañarlo en su discurso y a sentarse en la mesa del presídium.
Humberto Pérez Holguín resaltó que este 12 de octubre celebramos con orgullo tres acontecimientos históricos: el 524 aniversario del Descubrimiento de América; la fundación de la ciudad de Chihuahua, hace 307 años; y el arribo del presidente de la república, Benito Juárez, al Palacio de Gobierno, cuando huía del ejército francés, hace 152 años.
"Son momentos que han trascendido en la historia del mundo, del país y de nuestro estado. Nos llama la atención en particular con el Descubrimiento de América, que así como este hecho hizo converger dos culturas, en nuestro municipio convergen tres. Tenemos que sentirnos orgullosos que desde hace algunos años tenemos la presencia de nuestros hermanos menonitas y rarámuris", expresó.
Por su parte, el profesor Florencio Arturo Castillo Luján, encargado de Cultura en la Dirección de Desarrollo Social, explicó con gran conocimiento el contexto en el que se originó la conquista, pues Cristobal Colón tomó la ambición de muchos fotógrafos y navegantes de la época, de llegar a Asia partiendo del poniente, subestimando el diámetro de la tierra, pero creyendo firmemente en que era redonda. "Sin la fe inquebrantable de Colón, nunca hubiera ocurrido un encuentro de dos continentes".
Luego de los discursos, alumnos de la escuela primaria Cristóbal Colón, realizaron un breve desfile, seguido de un carro alegórico en el que estudiantes de esta misma institución escenificaron el Descubrimiento de América, tomando los papeles de los reyes españoles, Cristóbal Colón y los navegantes que lo acompañaron, a bordo de las tres carabelas: La Niña, La Pinta y La Santa María.
En el presídium acompañaron al Alcalde el coronel Jaime Cruz Isazmendi, en representación del Segundo Batallón de Infantería; la síndica Ivonne Ordóñez; la regidora de la Comisión Acción Cívico Social, Angélica Chávez; y representantes de la Sección 42, la Sección 8, Educación Región Noroeste y Servicios Educativos Regionales.